Sábado 05/02/2022 – Capítulo 38
Hoy hablamos de pareja y hogar. Cómo evitar desencuentros en las rutinas domésticas y trucos para el reparto de tareas.
Tenemos cerca el Día de San Valentín y, tanto para el que lo celebre como para el que no, es una buena excusa para hablar de lo que supone la convivencia y las tareas cotidianas en casa para la relación de pareja.
Estará con nosotros aquí en el estudio María Hurtado, psicóloga sanitaria en AGS Psicólogos Madrid, para hablar de lo que supone la convivencia en pareja en el ámbito doméstico.
Desde Atelier del Orden, yo como organizadora profesional os dejaré algunas ideas para realizar el reparto de tareas en casa y así evitar en lo posible los desencuentros y disfrutar de una mayor armonía en el hogar.
Y ya entrando en un ambiente más romántico, hablaremos con Azucena Caballero, mentora de madres emprendedoras, que nos trae ideas para celebrar el Día de los Enamorados o cualquier celebración romántica en casa.
En nuestra sección de cocina, hemos tenido en los estudios a Francisco Fernández, CEO de FFG Catering. Nos cuenta cuáles son los básicos a la hora de preparar una cena romántica en casa y nos deja alguna idea concreta para cocinar en un día especial en pareja.
Y para terminar queríamos dejaros algunas ideas de regalos para San Valentín o cualquier otra fecha especial de pareja. Ya sabéis que aquí en el programa defendemos la idea de no acumular en exceso ni llenar nuestra casa de cosas que luego no usamos y nos generan más agobio que otra cosa.
Por eso os dejamos algunas ideas concretas de regalos originales y perfilados por tipos de personas para afinar al máximo y tratar de regalar cosas acertadas.
Nos ayudan Lourdes Mera, de Sanru moda y complementos, y Pedro Sagüés de Regalador.
Me acompaña en la parte técnica del programa, Dani Vellido.
¡Bienvenidos a casa!
Sábado 22/01/2022 – Capítulo 37
En este programa hablamos del síndrome del impostor en casa; de esos mensajes negativos que nos enviamos: «yo no sé ordenar, yo no me organizo, llevo mi vida de forma caótica».
Con Natalia Raya, psicóloga general sanitaria, vemos por qué nos hacemos este autosabotaje y cómo evitarlo. Hablamos también con ella de la relación entre el orden físico y el orden mental.
Y, hablando de orden, hoy veremos cómo ‘ordenar bonito’. Con Tamara Calvo, organizadora profesional, hablamos de cómo ordenar para que los espacios se vean agradables y bonitos; trucos a la hora de ordenar para evitar el ruido visual y los muebles y contenedores que contribuyen a un orden que, además, sea agradable a la vista.
En este programa no perdemos de vista tampoco el autocuidado, que tanto contribuye a la armonía familiar en el hogar. Hoy con Beatriz Carmelo de Kirei Estilistas nos vamos a centrar en los cuidados de nuestro cabello, los cortes de pelo que más favorecen a cada persona y las pautas de cuidado del cabello en casa. Y, como uno de los focos habituales de acumulación y desorden en casa es el baño, veremos qué consejos nos dan para no acumular tanto y cuáles son los básicos que debemos tener en productos para el pelo.
Y para todos los aficionados al vino, hablaremos de cómo crear una bodega en nuestra vivienda, cuál es el mejor espacio para hacerlo, qué condiciones de humedad y temperatura necesita el vino y con qué vinos podemos iniciarnos. Para hablar de todo ello estará con nosotros Mónica Otero, sumiller de Lavinia y propietaria del Hotel Molino de la Ferrería.
Sábado 15/01/2022 – Capítulo 36
Este sábado en el programa hemos hablado, entre otras cosas, de cómo ha evolucionado nuestro estilo de vida en el ámbito doméstico en los últimos 50 años; nuestra visión de la familia, el uso y las funcionalidades de nuestros hogares, y muchas cosas más. Para ello hemos contado con con José Antonio Ruiz San Román, profesor de Sociología de la Universidad Complutense y directivo de la Asociación Madrileña de Sociología.
Hemos charlado también sobre la organización de la limpieza de nuestro hogar, ¿es recomendable hacer una limpieza general o en profundidad al comenzar el año o es mejor tomárselo con calma e ir distribuyendo las tareas? Hablamos de ello con Soraya Failde, organizadora profesional de Orden Casa Vida. Nos cuenta cómo se organiza ella, cuáles son sus trucos de limpieza y sus productos preferidos para limpiar la casa.
En estas primeras semanas de enero, los presupuestos familiares están algo maltrechos por los gastos de las Navidades. Por eso hemos querido dejaros algunas ideas para comer rico y sano con una menor inversión. En nuestra sección de alimentación y cocina contaremos con Valentine Delbauffe, Jefa de Negocios de Recetas de Thermomix España, que nos habla de la cocina de aprovechamiento y nos deja buenas ideas.
Y en nuestra sección de decoración e interiorismo veremos por qué a veces no nos sentidos cómodos y a gusto en casa, qué cosas nos incomodan de nuestro hogar y cómo podemos mejorarlas con pequeños o grandes cambios. Nos ayuda Inmaculada González Cabrera, interiorista y gerente de imediterránea decoración e interiorismo.
Me acompañó en la parte técnica del programa Guillermo Cerezo.
Sábado 08/01/2022 – Programa 35
Hoy estrenamos año radiofónico en ‘En casa con María’. Es el primer programa de 2022 y venimos cargados de motivación para ayudaros a llevar este nuevo año con más orden y organización en vuestra vida, si así lo queréis. Sin obsesionarse, solo para ponernos el día a día un poquito más fácil con un pellizco de organización.
Y cómo no, arrancamos el programa hablando de motivación para encarar el nuevo año. Con Laura González Serna, psicóloga de Psicología del Cambio vemos cómo podemos comenzar el año con una buena motivación para llevar a cabo todos los propósitos que nos hacemos en el arranque de un nuevo año.
Yo, como organizadora profesional y fundadora de Atelier del Orden, os hablo de cómo podemos llegar a ser ordenados si no lo somos, y cómo llevar una vida más organizada en este nuevo año.
Hablaremos también de orden digital. Mi compañero Rafa García, de Valor 2.0, experto en organización digital, nos ayuda a empezar el año con nuestros dispositivos organizados, ya que son herramientas fundamentales para que todo fluya en nuestra vida con orden y sin sobresaltos.
Sé que los propósitos de año nuevo son muy bonitos, comenzamos el año con una buena dosis de motivación, pero a la vez arrastramos el desorden que nos dejan en casa estos días de fiesta, donde todo se relaja, como debe ser. Aure Barrachina, organizadora profesional como yo, nos va a ayudar con consejos para devolver el orden a nuestro hogar después de las fiestas navideñas.
La alimentación es otro de los temas que siempre nos interesa en el programa. En esta ocasión, vemos cómo organizar nuestros menús para limpiar nuestro organismo después de los excesos culinarios de la Navidad. Está con nosotros María del Mar Silva, dietista nutricionista de Dietynut.
Sábado 18/12/2021 – Capítulo 34
Esta semana hemos dedicado el programa a ver cómo podemos disfrutar las Navidades en casa.
Hablamos de cómo trabajar la mentalidad apropiada para afrontar las Navidades en positivo y poder disfrutarlas al máximo. Porque son una época de alegría pero también donde los sentimientos están a flor de piel, se producen roces en los encuentros familiares y también hay quien sufre por la pérdida de alguna persona que ya no está. Hablamos de todo ello con Mirella Sánchez, de Acercadeti Psicólogos.
Os traemos también ideas de planes para hacer con niños en casa y también fuera. Son fechas muy bonitas para vivir con los pequeños de la casa. Está cono nosotros Sonia Sanz, creadora del blog Sin sapos ni princesas, con muchas propuestas atractivas.
Aprendemos también a preparar una mesa de Navidad con encanto, de la mano de Víctor Pascual, fundador y CEO de Imaginable Home. Nos habla de cómo combinar manteles, servilletas, adornos de mesa; elegir la cubertería y cristalería adecuada. En definitiva, cómo vestir nuestra mesa para generar un ambiente navideño muy cuidado.
Y, una vez que tenemos la mesa puesta con encanto, vamos a cocinar. Hablamos con María del Mar Jiménez, creadora del Club Hogar Consciente y autora de los libros Hogarterapia y La despensa saludable, de cómo organizarnos con antelación para las cenas o comidas familiares y no morir en el intento. Nos ha dejado también algunas ideas de platos para nuestros menús navideños.
Y podréis escuchar también a Marian Turón González, del blog de lectura El baúl de las libélulas, que nos traerá recomendaciones de libros para regalar estas Navidades.
¡Espero que os guste el programa!
Sábado 11/12/2021 – Capítulo 33
Hoy tenemos un programa navideño y muy variado. Sabéis que en el programa hablamos de orden y organización en el hogar, pero también le damos mucha importancia a todo lo que genera armonía dentro de casa.
Y, con ese propósito, hoy hablamos de cómo gestionar las Navidades con niños en casa desde el punto de vista de las emociones.
Sábado 04/12/2021 – Capítulo 32
Hoy dedicamos el programa a saber cómo se organizan en casa en otros países. Vamos a ver qué pautas de orden, de limpieza, de organización tienen fuera de España.
Hoy me acompaña en la parte técnica del programa Guillermo Cerezo.
Sábado 27/11/2021 – Capítulo 31
Ya sabéis que cada cierto tiempo dedicamos un programa a traeros trucos; píldoras de pequeños consejos que nos ayuden en las más diversas materias relacionadas con la organización en el hogar.
Así es esta semana ‘En casa con María’, un programa de Atelier del Orden, Organizadora Profesional. Este sábado me compañó en la parte técnica del programa, Yolanda Donoso.
¡Espero que os guste!
Sábado 20/11/2021 – Capítulo 30
Sábado 13/11/2021 – Capítulo 29
Esta semana hablamos de cómo ordenar papeles, libros y documentos en casa.
También dejaremos pautas para aquellos que sean coleccionistas de algún tipo en concreto de libros o que hayan ido acumulando colecciones cuando no existía el soporte digital.
Sábado 06/11/2021 – Capítulo 28
Este sábado hemos hablado en el programa de cómo organizar bien una escapada de fin de semana. Cómo planificarla, cómo preparar una maleta de fin de semana, cómo compensar los excesos alimenticios que hacemos en estas escapadas, ideas para llevar con nosotros el bienestar de los aceites esenciales, para evitar mareos en el coche y otras molestias. Y algunas propuestas irresistibles de destinos para puentes o fin de semana.
Como siempre buscando la mejor organización de nuestro tiempo, de nuestras rutinas domésticas y de nuestros espacios; buscando, en definitiva, un mayor bienestar.
Arancha Llorens, organizadora profesional de La Hormiguitavlc nos ofrece pautas para organizar la maleta para una escapada de fin de semana o de puente, evitando los ‘porsiacasos’, y algunos consejos para deshacer la maleta al llegar.
Aquí debajo, pinchando en el círculo naranja, podéis escuchar el programa. Espero que os guste.
Sábado 30/10/2021 – Capítulo 27
Esta semana hemos dedicado el programa a la cocina, desde todos los ámbitos.
Ella es una gran cocinera que comparte con todos sus seguidores sus recetas en los numerosos libros que tiene publicados. Y de ellas nos hablará hoy; recetas de fiesta, magdalenas y bizcochos, aderezados con relatos personales y una familia que la acompaña en esta aventura gastronómica como una piña.
Estuvo al frente de la parte técnica del programa Ana Padilla.
¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo al prepararlo!
Sábado 23/10/2021 – Capítulo 26
Hoy tenemos un programa de otoño, como corresponde al mes de octubre. Otoño y hogar.
Vamos a ver cuál es la propuesta de muebles y diseño que nos trae Ikea para este otoño. Está con nosotros Manuel Delgado, interiorista de Ikea España, que nos cuenta por qué diseños apuesta la marca para vestir nuestros hogares entre octubre y diciembre; qué paleta de colores, materiales piezas de mobiliario y de ordenación.
Con Amanda Ruiz, de Minimalismo y Orden, aprenderemos por dónde se cuela el desorden en otoño en casa. Amanda, organizadora profesional, nos dejará trucos y consejos para atajar esos focos de desorden que se generan en casa con la llegada del otoño.
Aprenderemos también cómo cuidar la ropa de otoño, cómo lavar y tender los tejidos más habituales del otoño, cómo conservar las prendas de punto y cómo hacer una buena colada. Charlamos de todo ellos con Marimar Rosón, Product Manager de Lavado en BSH Electrodomésticos España.
Y con la llegada del frío, y la subida de las tarifas eléctricas, el ahorro de energía en el hogar se vuelve imprescindible. Antonio Ocaña, ingeniero industrial y director comercial de Remica, nos deja valiosos consejos para ahorrar energía en el hogar y tener una vivienda más eficiente y sostenible.
Y cerramos el programa con recetas de otoño. En nuestra sección de cocina, Luis Centenera, socio fundador de Contacto Cocina, el espacio de encuentro para gastrónomos y escuela de cocina, nos trae recomendaciones de platos de otoño.
Sábado 16/10/2021 – Capítulo 25
Hoy vamos a hablar del vaciado de una casa tras un fallecimiento. Como organizadora profesional de espacios en Atelier del Orden, he realizado este tipo de servicios y he de reconocer que son especiales porque entras de lleno en el ámbito emocional más privado de tu cliente.
Es un proceso difícil para los familiares que han perdido a un ser querido, pero necesario no solo en su vertiente más práctica, sino para avanzar en el duelo y como forma de recordar, homenajear y despedir a la persona que se ha ido.
Vamos a ver la parte emocional que impregna estas situaciones, hablamos del duelo con Sara Losantos, psicóloga especialista en duelo de la Fundación Mario Losantos, que nos deja pautas para acompañar en este proceso de vaciado de pertenencias de un ser querido.
Hemos invitado también a una empresa de vaciado de pisos para que nos cuente cómo lo hacen y dónde llevan esas pertenencias que los familiares no desean conservar. Hablamos con José Escalada, propietario y responsable de Geindepo, empresa de vaciado de pisos y limpiezas.
Muchas veces los familiares no quieren que las pertenencias de su ser querido vayan a parar a un punto de reciclaje, sino que prefieren darles una nueva vida en manos de personas que lo puedan necesitar. Hablamos con María Blanc, del departamento de comunicación de Cáritas Madrid sobre qué tipo de pertenencias reciben tras un fallecimiento y otras opciones de comprometerse con la erradicación de la pobreza, como el testamento solidario.
Y en un momento en el que el orden y la organización de pertenencias son casi obligados por las circunstancias, tras un fallecimiento, no podemos olvidarnos del ‘vaciado digital’ de pertenencias; la herencia digital que también dejamos al abandonar este mundo. De todo ello charlamos con Rafa García, organizador digital y fundador de Valor 2.0.
Y cerramos el programa con nuestro rincón de lectura, hablando de un libro muy apropiado para la temática del programa de hoy. Se llama ‘El arte sueco de ordenar antes de morir’, de Margareta Magnusson.
Sábado 09/10/2021 – Capítulo 24
Va a estar con nosotros Diana Loaiza, organizadora profesional, para contarnos cuándo y cómo guardarlas.
Me acompaña en el control técnico de sonido, Yolanda Donoso.
¡Espero que os guste el programa!
SEGUNDA TEMPORADA ‘EN CASA CON MARÍA’
Sábado 02/10/2021 – Capítulo 23
Septiembre le está ganando la partida a enero como mes de los buenos propósitos, de la motivación para cambiar hábitos, mejorar y reenfocarnos hacia los objetivos que queremos lograr,
En el ámbito del orden y la organización, volvemos de vacaciones con ganas de poner orden en casa, de conseguir organizarnos mejor esta temporada. Hoy vamos a hablar de esa motivación y os vamos a dejar algunas ideas para conseguir esos buenos propósitos de mejora en la organización de nuestro hogar y de nuestra vida.
Este sábado en el programa hemos hablado con la psicóloga Josselyn Sevilla, del Instituto Psicológico Cláritas, de cuáles son los mecanismos que nos llevan a este deseo de cambio y de poner orden en nuestra vida tras las vacaciones. Nos dejará pautas para conseguir esos objetivos de mejora.
A muchas personas les produce un auténtico agobio la vuelta a casa, el deshacer maletas, el organizar de nuevo las rutinas de orden y limpieza en el ámbito doméstico. Hoy contamos con profesionales que pueden ayudar en esa vuelta al orden en nuestros hogares y también en las empresas, en los lugares de trabajo. Ya sabéis que yo soy organizadora profesional de espacios, en Atelier del Orden. Y en el programa he querido hablaros de esa profesión, la profesión de organizador profesional y lo vamos a hacer con Arantza Olasagarre, presidenta de AOPE la Asociación de Organizadores Profesionales de España y socia fundadora de In Orden.
Y en el mundo del orden en casa cobran especial relevancia los elementos de ordenación. Contenedores como cajas, bandejas, perchas, cestas, cajones.
Para hablar de todo ello hemos tenido con nosotros a una de las empresas con más tradición en este campo en nuestro país. Ellos son USE Family y seguro que habéis visto mil veces sus productos en los bazares chinos, tiendas online o grandes almacenes. Con ellos hablaremos de los mejores productos para mantener nuestras pertenencias ordenadas. Nos acompaña en el programa Eusebio Viana, gerente de USE Family.
La vuelta del periodo estival suele venir, además de cargada de motivación y nuevas energías, de algún otro efecto secundario indeseable, como pueden ser las contracturas por la tensión de volver a la rueda de las obligaciones laborales y personales, problemas de sueño por el cambio de hábitos de verano a otoño o incluso bajada de defensas. Buscaremos en los aceites esenciales aliados para devolvernos el bienestar en todos estos casos. Charlaremos de todo ello con Catalina Briz, mentora de aceites esenciales de Cata Esencial.
Y en el inicio de un nuevo curso, a la vuelta de vacaciones, solemos venir, entre otros buenos propósitos; con el de seguir una alimentación más saludable. Aunque a veces este propósito choca con la pereza y el cansancio que nos provoca la vuelta a la rutina, tanto laboral como doméstica. Por eso vamos a ayudar a los oyentes con ideas fáciles de comidas y cenas en casa.
Nos las ha contado en el programa Ana Mouriño, del blog Hora de picar.
En el control técnico de sonido me acompañó Yolanda Donoso.
Sábado 31/07/2021 – Capítulo 22
Este ha sido el último programa del mes de julio y no queríamos obviar todo lo que supone la situación de rebrotes del covid que están condicionando nuestro verano. Por eso hemos querido tratar de ayudar con ideas y consejos para poder disfrutar del verano a pesar del coronavirus y ver los cuidados que hay que tener en la situación actual, tanto dentro como fuera de casa para no dejar de vivir nuestras vacaciones.
Para empezar, vamos a sentar las reglas del juego, vamos a ver cómo movernos en este de nuevo verano extraño, donde hemos dejado a tras lo peor de la pandemia pero seguimos teniendo una situación de rebrote del virus importante.
Para ello nos hemos puesto en contacto con el Consejo General de Enfermería para que nos den pautas para movernos este verano, saber cuándo y en qué actividades tenemos que usar la mascarilla y otras muchas cosas.
Hemos querido tocar también un tema que todos hemos aprendido o recordado durante la pandemia que es muy importante en nuestro hogar y es la ventilación. Estaremos con la empres Klimatizate que nos dará algunos consejos para ventilar en casa. Veremos también las opciones que tenemos en purificadores de aire, climatización, aire acondicionado.
Con Orden Studio hemos visto cómo ha afectado la pandemia a nuestro orden y organización domésticos, y cuáles son las nuevas tendencias que llegan en este ámbito para ayudarnos a tener nuestro hogar en orden y nuestras rutinas organizadas.
Nos acompañó en el estudio R & V Arquitectos para adelantarnos cómo serán los espacios de trabajo del futuro, cómo ha impactado el covid en el diseño de las oficinas y qué podemos esperar a futuro, en cuanto a nuevas necesidades, diseño y tendencias.
Charlamos también con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos para ver cuáles serán las nuevas tendencias en la gestión de equipos, recursos humanos y dirección de personas. Hablaremos de teletrabajo y conciliación.
Sábado 24/07/2021 – Capítulo 21
En el programa de este sábado hemos querido ayudaros con algunas rutinas de verano.
Este es el podcast de ‘En casa con María’, un programa que os preparamos desde Atelier del Orden, organizadores profesionales.
Ha estado al mando de la parte técnica del programa Julio López Peña.
¡Espero que os guste!
Sábado 17/07/2021 – Capítulo 20
En esta ocasión en el programa hemos querido acercarnos a la casa de personas que trabajan de cara al público, personas conocidas, populares. Nos parecía interesante saber cómo se organizan en casa; si son ordenados, si se organizan bien con las rutinas domésticas, cómo gestionan su tiempo, qué tipo de decoración les gusta en su hogar, cómo cuidan su alimentación con trabajos a veces muy exigentes o si les gusta cocinar.
También les preguntaremos si conocen la profesión de Organizador Profesional de Espacios. Sabéis que es mi trabajo, soy organizadora profesional y presto servicios de orden y organización a través de mi empresa Atelier del Orden. Es una profesión cada vez más extendida pero que aún no conocen muchas personas. Ha sido muy interesante conocer cómo se ve desde fuera.
María nos cuenta qué papel juega el orden / desorden en su vida, cómo le gusta tener su casa y muchas cosas más.
Con Leticia hablamos de sus rutinas de orden en casa y de cómo organizarse con 3 hijos y un trabajo que comienza en plena noche.
Iván nos contó su rutina diaria en casa, cómo se organiza para tener su casa y su vida en orden; sus pautas de alimentación, deporte y gestión del tiempo.
Me acompañó Julio López Peña en el control de sonido.
¡Espero que os guste el programa!
Sábado 10/07/2021 – Capítulo 19
Este sábado hemos tocado varios temas en el programa que realizamos desde Atelier del Orden.
Nos ponemos en marcha con todos estos temas que hemos preparado desde Atelier del Orden. Está al mando de la parte técnica del programa Julio López Peña.
¡Espero que te guste!
Pincha la flecha naranja para escucharlo 🙂
Sábado 03/07/2021 – Capítulo 18
Hoy hablamos en ‘En casa con María en Radio Intereconomía de muy distintas cosas. Arrancamos con La escoba roja, empresa especializada en limpieza de espacios, para que nos cuente cómo limpiar la casa en verano, cuál es el orden correcto a la hora de limpiar en casa y algunos trucos de limpieza para tener en cuenta antes de irnos de vacaciones.
Desde Movistar Prosegur Alarmas nos dan recomendaciones para proteger nuestra casa durante las vacaciones, una época en la que se triplican los robos. Vemos con ellos cómo ha evolucionado la forma de operar de los delincuentes y cuáles son las últimas técnicas que utilizan.
En nuestra sección de decoración conocemos con la firma Aldeco las últimas tendencias en textiles, qué es lo más nuevo en tapicerías para muebles y en papel pintado a la hora de decorar nuestro hogar.
Y en estos días ya pre-vacacionales para muchos, hablamos de las agendas digitales de toda la familia; cómo tener controlado todo gracias al orden digital: el campamento de los niños, las cenas con amigos, las entregas de trabajo o la hora de llegada al apartamento de la playa. Lo hacemos con Rafa García, organizador digital de Valor 2.0.
Y cerramos el programa con Glòria Cornet, terapeuta y creadora del mapa de la calma, que nos habla de las cosas que nos roban la calma en vacaciones y nos enseña a alcanzar la calma en unas fechas en las que todos tenemos que descansar y disfrutar a partes iguales.
Espero que os gusten todos estos temas que hemos preparado desde Atelier del Orden.
Está al mando de la parte técnica del programa Julio López Peña.
¡Podéis escuchar el programa pinchando en la flecha naranja! Mil gracias como siempre por estar ahí.
Sábado 26/06/2021 – Capítulo 17
Esta semana hablamos en el programa de vacaciones, de viajes, de maletas…Todo eso que nos deja una sensación de felicidad, de pasarlo bien, desconectar y relajarnos. Más aún este año que viviremos el verano más esperado y deseado que nunca.
Estuvo con nosotros Camon Viajes. Con ellos charlamos de cómo preparar el primer verano de verdad tras la pandemia, cómo se organiza un viaje en la era post-covid, qué destinos son recomendables y algunas recomendaciones antes de iniciar el viaje.
Como organizadora profesional de Atelier del Orden, os he dejado las pautas para hacer la maleta, qué llevarnos y qué no, cómo aprovechar mejor el espacio, qué ‘por si acasos’ podemos dejar en casa. Os cuento algunos trucos para guardar las cosas en la maleta y que lleguen a nuestro destino de vacaciones sin arrugas y en perfecto estado.
Ha estado también con nosotros una compañera, Laura Martínez, de Organize4Harmony, que nos habla sobre cómo organizar la maleta para niños y adolescentes, qué errores suelen cometer los chicos y chicas al prepararse la maleta y cómo ayudarles a que sean autónomos organizándola bien.
No nos olvidamos de aquellos que tienen mascotas, animales de compañía. Veremos con Animalujos, empresa especializada en alimentación saludable para mascotas, qué hacer con ellos cuando nos vamos de vacaciones, dónde dejarlos para que estén bien cuidados y cómo cuidar también su alimentación en verano.
Aprendemos también trucos para dejar nuestras plantas de interior y jardines en las mejores condiciones para que pasen un buen verano mientras nosotros estamos de vacaciones, sin morir en el intento. Los expertos de Paisaterra nos dan ideas para su cuidado.
Y con Heinz España, la marca de salsas y alimentación, hablamos de la gastronomía del reencuentro. El papel que va a jugar en este verano post-pandemia el encuentro con nuestros seres queridos alrededor de una mesa; ya sea en casa, en terrazas, bares o restaurantes. Heinz ha realizado un estudio que arroja resultados muy interesantes.
En el control técnico de sonido estuvo, como cada sábado, Julio López Peña.
Si queréis escuchar el programa, solo tenéis que pinchar en el círculo naranja aquí debajo, ¡espero que os guste!
Sábado 19/06/2021 – Capítulo 16
Este sábado dedicamos el programa a conocer cómo es la vida en casa de personas con algún tipo de discapacidad, ya sea intelectual, visual, personas sordas o con movilidad reducida. Con qué problemas se encuentran en su día a día y qué opciones tienen para solventarlos. Proponemos, con especialistas, pautas de orden y organización para mejorar su bienestar y su autonomía en el hogar.
Me acompaña, como cada semana, al frente del control técnico de sonido Julio López Peña.
¡Espero que os guste el programa! Aquí debajo podéis escucharlo, pinchando en la flecha naranja. ¡Gracias!
Sábado 12/06/2021 – Capítulo 15
¡Muchos y variados temas en el programa de este sábado!
En Madrid se dan cita las nuevas tendencias en decoración del hogar en Casa Decor. Y este sábado nos hemos detenido en el espacio que el interiorista Manuel Espejo ha creado para Vorwerk.
A Vorwerk lo tenemos identificado con el famoso robot de cocina Thermomix, pero hay mucho más detrás de la marca; toda una filosofía en torno al hogar y a facilitarnos la vida en el ámbito doméstico.
En el programa hemos charlado con Manuel Espejo y también hemos tenido en nuestros estudios a Alberto Arranz, director de Marketing de Vorwerk.
Hemos hablado con ellos de cómo es la cocina de hoy, cómo ha evolucionado este espacio en el que cada vez hacemos más vida familiar y social, y cómo será la cocina del futuro.
Y entramos ya de lleno en el verano; cambian nuestras rutinas, nuestros horarios y la vida en el hogar. El que tenga hijos los va a tener en casa dentro de poco más de una semana porque acaban los colegios.
¿Y qué nos hacemos con ellos en casa? Lo primero, disfrutarlos 🙂
Pero luego viene el día a día, ¿cómo mantenemos unas rutinas, un orden, y a la vez les dejamos esa libertad tan necesaria para ellos para disfrutar, después de un año que ha sido cuando menos complicado?
Yo, como organizadora profesional de Atelier del Orden, os dejo pautas para organizar a los niños en verano, que puedan disfrutar a tope y a la vez tener tiempo para trabajar algo en los estudios el que lo necesite, echar una mano en casa; pero sobre todo, que disfruten.
Y para ello charlamos con especialistas en tiempo libre sobre cómo enfocar el tiempo de vacaciones de los niños. Os dejamos muchas ideas de cosas que pueden hacer en estos meses. Hablamos con Francisca Jiménez, directora de Ideotur Escuela de tiempo libre.
Y charlamos también sobre adolescentes en verano, un tiempo que a muchos padres les da un cierto vértigo porque los jóvenes, los adolescentes, empiezan el verano sedientos de libertad, de estar todo el día fuera de casa, con los amigos, con planes, organizando viajes, escapadas, saliendo todas las noches.
Y los padres lo vivimos con la satisfacción de verles felices pero también con las preocupaciones y las fricciones que surgen por los límites, los horarios, etc.
Hablamos de cómo enfocar el verano si tenemos adolescentes en casa con José María Blanco, jefe de estudios de Educación Secundaria del Colegio San Ignacio de Loyola, de Torrelodones (Madrid). Él está muy acostumbrado a tratar con ellos, y ha compartido con nosotros su experiencia. Nos ha dejado, además, algún que otro consejo para disfrutar el verano con nuestros hijos adolescentes.
No os perdáis los mensajes que nos deja porque son una ayuda muy valiosa para aquellos con hijos adolescentes.
Y, cómo no, en nuestra sección de cocina y alimentación hablamos de comida saludable y veraniega. Lo hacemos con María Llanos, de Directo al paladar, que nos cuenta cómo cambiar los menús de invierno por otros más veraniegos, nos ha dejado ideas y recetas para desayunos, comidas, meriendas y cenas ricos, veraniegos y saludables.
Ya sabemos que en verano, con el terraceo y los aperitivos, a veces se nos desmadra un poco la alimentación saludable; por eso le hemos pedido a María que nos traiga ideas de cocina frescas y saludables. ¡Y no ha decepcionado! Es un gusto escucharla.
Todo, como siempre, con mucho cariño desde Atelier del Orden. ¡Espero que os guste!
Sábado 05/06/2021 – Capítulo 14
¡Os cuento los temas que hemos tratado este sábado en el programa!
Estamos ya en el mes de junio, con un pie ya en el verano. Cuando llega el buen tiempo, hay un espacio de nuestras casas que cobra protagonismo, para aquél que lo tenga; es el trastero.
Este sábado en el programa hemos hablado, entre otras muchas cosas, de cómo poner orden en el trastero, con Cristina Muñoz, de Orden y Espacios.
También hablamos de la alternativa para los que no tienen trastero o los que prefieren tener un desahogo de espacio fuera del hogar. Charlamos sobre alquiler de trasteros inteligentes con Israel Madrigal, de Boxroomer.
Este sábado aprendemos a tener organizada esa marea de correos electrónicos que nos inunda a diario y a descubrir qué nos aportan Outlook o Gmail.
El orden digital también nos da paz; como nos cuenta Rafa García, experto en organización digital de Valor 2.0.
Por último, en nuestro rincón de lectura hablaremos de La despensa saludable, con su autora, María del Mar Jiménez, que nos cuenta los alimentos que no deben faltar en una despensa saludable, cómo conservarlos y congelarlos, cómo organizar nuestros menús, o ideas para aromatizar aceites de cocina.
Sábado 29/05/2021 – Capítulo 13
Este sábado arrancamos con una tertulia sobre el tan temido cambio de armario. Quería dedicar los primeros minutos del programa a las que vais rezagadas (o rezagados) con el cambio de armario. Porque eso quiere decir que os cuesta poneros a ello.
Creo que todo lo que hablamos sobre el cambio de armario os va a servir de gran ayuda. Charlamos de ello con MukavaOrden y AngelaDuranOP.
Esta semana me he dado una vuelta por Casa Decor, ya sabéis que es una de las grandes referencias para conocer las tendencias de decoración que llegan. Hablamos con LDK Garden y AlterEspacio, los creadores de uno de los espacios con más encanto en esta edición de Casa Decor. Con ellos hablaremos también de las últimas tendencias y mobiliario en decoración en los espacios exteriores, como jardines, terrazas o balcones.
En nuestro rincón de lectura, hoy hablamos con Elisabet Silvestre, autora de los libros Tu casa sin tóxicos y Casa saludable. Nos cuenta cómo tener una casa más saludable. Cuidando desde la luz, el color, los materiales de decoración y acabados de interior, con qué productos limpiamos, qué comemos, cómo dormimos, y en qué ambientes nos sentimos más en calma.
Hablaremos con Cata Esencial de la Comunidad Corazón Esencial de cómo utilizar los aceites esenciales en nuestras recetas de cocina y cómo preparar una bolsita para salir al campo con un curioso e interesante kit que nos va a resultar muy útil.
Está con nosotros también Mari Luz Santander, de Brico y Deco, para hablarnos del auge del bricolaje en casa y de cómo tener ordenadas y organizadas las herramientas si somos amantes del bricolaje.
¡Aquí tenéis el programa, espero que os guste! Pulsando el círculo naranja, podéis escucharlo.
Sábado 22/05/2021 Capítulo 12
Hoy dedicamos el programa a hablar del bienestar en casa. Os daremos muchas ideas para alcanzar el bienestar de muy distintas maneras. Hablamos con la Asociación Española de Bienestar para que nos diga qué es exactamente el bienestar y cómo lograrlo.
Con Real Fooding, especialistas en psiconutrición, hablamos de la relación entre la alimentación y el bienestar. Nos enseñan a reconocer cuándo nuestra alimentación está afectando negativamente a nuestro estado físico, mental y emocional. Y nos dejan pautas para alcanzar el bienestar a través de la alimentación.
Desde Naturfeel nos dan ideas para cuidarnos en casa con pequeños placeres como las bombas orgánicas de baño, aceites esenciales o el rodillo de jade.
Y con Esencia Belleza hablamos de ‘slow beauty’, una tendencia de autocuidado que propone un cambio de actitud en la búsqueda de la belleza a través del bienestar; parar y dedicar un tiempo al cuidado de nuestro cuerpo. Nos dejan ideas para lograrlo a través de la respiración y también nos dan algunos trucos caseros de belleza.
Cerramos el programa con Alicia Carrasco, directora de VidaEs, el primer centro de Felicidad y Bienestar de España, y autora de los libros Sé feliz ya y Tú eres el secreto.
Sábado 15/05/2021 Capítulo 11
Hoy tenemos un programa de trucos, pequeñas píldoras de información e ideas prácticas para la casa, en ámbitos de lo más variado.
Os damos trucos para elegir el mejor colchón y, desde Colchonería Lobide, nos ayudan a personalizar el colchón que necesita cada persona según las necesidades o problemática que tenga. También nos dan trucos sobre limpieza y cuidado del colchón.
Mer, de La casa ordenada, nos enseña sus trucos para montar un armario cápsula. Una forma de organizar vuestra ropa que os permitirá decir adiós a la típica frase de “no sé qué ponerme!”.
Leyre Sánchez Vallejo, de Siemens Electrodomésticos, nos deja trucos para un buen cuidado de las prendas de ropa, así como para la limpieza de lavadoras y planchas. Y nos aporta ideas para una mejor conservación de los alimentos.
Conoceremos también una tendencia aún bastante nueva, el ‘home staging’, que consiste en hacerle una puesta a punto a una vivienda que quieres vender o alquilar; una estrategia que reduce notablemente el tiempo de venta. Esperanza Bugallo, vicepresidenta de la Asociación Española de Home Staging, gerente de la inmobiliaria Interlaria y socia fundadora de la firma de homestaging Charmyhome, nos da algunos trucos para aprender a destacar los elementos más atractivos de la vivienda.
Y en nuestra sección de bienestar, desde Atelier del Orden os contamos trucos para crear un ambiente de bienestar en el hogar.
¡Aquí lo tenéis, espero que os guste!
Sábado 08/05/2021 Capítulo 10
Este sábado hablamos en el programa de la tecnología en el hogar. Tratamos con la Asociación Española de Domótica cómo nos ayuda la tecnología a vivir más a gusto en casa.
Conversamos con iRobot, la empresa creadora de los robots aspiradores Roomba, que sin duda ha supuesto una auténtica revolución en la limpieza del hogar.
Conocimos también todo lo que la tecnología nos aporta en la cocina, y también todo aquello que no puedo hacer más que una persona; aquello en lo que es insustituible la mano humana. Lo comentamos en el estudio con la escuela de cocina y catering The Good Food Company.
Hablamos asimismo de cómo poner orden en nuestro universo digital. Desde Valor 2.0, Rafa García, organizador digital, nos enseñó a tener organizados nuestros espacios digitales.
Y tocamos también un punto importantísimo, el abuso de las tecnologías en el hogar, en especial por parte de niños y jóvenes. Con Rosario Ruiz, profesora del departamento de psicología de la Universidad de Córdoba, vimos por qué se produce y cómo acompañarles para evitar que caigan en un abuso que tiene consecuencias muy nocivas.
¡Si os interesa, aquí debajo tenéis disponible el podcast completo del programa!
Sábado 01/05/2021 Capítulo 9
Hoy en el programa hablamos de orden en casa, ¡os dejaremos muchas ideas!
La psicóloga Ruth Ruiz nos cuenta el daño que hace el desorden a nuestra salud y por qué es un obstáculo en el equilibrio emocional de cualquier persona. Nos dará consejos, desde el punto de vista psicológico, para tener nuestro hogar en orden.
Yo como organizadora profesional de Atelier del Orden os daré las claves para lograr ordenar todo lo que nos propongamos en casa, os contaré los pasos que hay que seguir y os daré trucos para mantener el orden que hemos creado.
Tendremos también en el programa a Rocío García, de Rociordena, que nos hablará de cómo organizar y ordenar la ropa y los libros, dos de las grandes categorías de cosas que se suelen descontrolar en casa debido a la acumulación.
Contaremos con la maquilladora profesional Ana Picón para enseñarnos cómo ordenar en casa los productos de maquillaje y cómo organizarlos cuando vamos de viaje.
En nuestra sección de alimentación y cocina tendremos al chef Eduardo Corpas, que nos hablará de su sistema para mantener ordenada la nevera y el congelador, y nos dará pautas para tener una cocina ordenada.
Hablaremos con Pedro Ribes Preckler, presidente de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas, de la importancia del orden y la organización en la empresa y de cómo impacta en la productividad y el bienestar de los trabajadores.
Sábado 24/04/2021 Capítulo 8
Este sábado hemos hablado en el programa de cómo organizar una mudanza, en qué fijarnos para contratar la mejor empresa de mudanzas, horquillas de precios y cómo hacer una mudanza en tiempos de pandemia. Charlamos de todo ello con Mudanzas La Madrileña y Mudanzas Mapiser.
Desde Atelier del Orden donde, como sabéis, somos Organizadores Profesionales de Espacios y nos encargamos, entre otras cosas, de recibir la mudanza para acomodar todo en la nueva casa o empresa, os dejamos unos pasos detallados sobre cómo hacer una mudanza y no morir en el intento.
Y para aquellos que tengáis o estéis pensando acoger animales de compañía en casa, hablamos de las cosas que debemos que tener preparadas en nuestro hogar cuando adoptamos o compramos un animal, cuáles son los animales que más habitualmente se adoptan y qué cuidados van a requerir para estar a gusto y sanos en nuestro hogar. De todo esto charlamos con Irene Herrero, de Anaa Asociación Nacional Amigo de los Animales.
En nuestra sección de alimentación y cocina, en esta ocasión nos vamos al campo. Os contaremos cómo preparar una comida campestre, algunas ideas de bocadillos y picoteo que llevar de excursión, y también para un picnic algo más especial, por ejemplo, una sorpresa en pareja, o una celebración de cumpleaños para niños. Nos trae todas estas ideas La cocina de mi abuela catering.
Por último, en nuestra sección de bienestar, entrevistamos a los expertos de Luzópolis para hablar sobre la iluminación de nuestro hogar; aprenderemos a distinguir luces cálidas de luces frías, veremos cuál es más adecuada para cada habitación y ambiente, y conoceremos cuales son las últimas tendencias en lámparas e iluminación.
Sábado 17/04/2021 Capítulo 7
Este sábado en el programa hemos hablado de feng shui, de cómo equilibrar la energía de la persona con la de su hogar. Organizar los objetos decorativos y los muebles según la orientación adecuada, para aportar armonía al espacio y favorecer el equilibrio en su vida. Todo ello con Luz Montoya, de Citrina Feng Shui.
También hemos tratado de entender un poco más el estilo nórdico en el hogar que tanto gusta hoy en día; un estilo entrañable, acogedor y minimalista. Víctor Pascual, de Imaginable, nos dio las claves para conseguir ese ambiente en nuestro hogar.
Y como empezamos a tener más horas de luz y mejores temperaturas, charlamos con Magda Martínez, directora de Estilismo de la revista El Mueble, sobre cómo preparar una mesa bonita para comidas o cenas en el jardín o la terraza. O cómo dejar entrar la primavera en casa si no disponemos de esos espacios exteriores.
De exteriores hablamos también con Leroy & Merlin. Celina de Manuel nos da pautas para elegir bien los muebles de exterior y la barbacoa, y nos habla de los elementos decorativos de exterior que más se llevan este año.
Para cerrar el programa con buen sabor de boca, invitamos a Ana García, del restaurante y catering Calle Albahaca, que nos contó cómo preparar platos saludables, siguiendo las recomendaciones del Plato Harvard y nos dejó unas recetas para chuparse los dedos.
Sábado 10/04/2021 Capítulo 6
Hoy hablamos de decoración en casa. Con la interiorista Nora Zubia, de Slow & Chic, vemos qué hay que tener en cuenta en la decoración de nuestro hogar; cuáles son los básicos que siempre funcionan o cómo acertar con un estilo que nos represente.
Contaremos también en el programa con Cristina Temporal de Tempoespai, que nos habla de la decoración de las paredes; cuáles son las últimas tendencias en pintura en las distintas estancias de nuestro hogar, y cuándo y cómo elegir cortinas o estores.
Como organizadora profesional de Atelier del Orden, yo os cuento las mejores opciones decorativas para favorecer el orden y la organización en casa.
En nuestro rincón de libros no vamos a recomendar esta vez ninguna lectura, sino que veremos algunas ideas para incorporar los libros a la decoración de nuestros espacios, con Silvia Femenía, de Mi casa es de revista. Con ella hablamos también de cómo colocar los libros, cómo cuidarlos y cómo realizar su limpieza.
Y nos vamos a poner decorativos también en la cocina. Aprendemos cómo presentar nuestras creaciones culinarias con Bea Garaizábal, de la Escuela de Cocina TELVA. Cómo decorar para que, además de sabrosa, nuestra comida resulte atractiva a la vista. Bea nos dejará muchas ideas para mayores y niños.
Sábado 3/04/2021 Capítulo 5
Esta vez en el programa hablamos de limpieza en el hogar. Charlamos con Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos de Familia sobre la importancia de tener la casa limpia y el impacto de ello en la salud. Como nos comentó el doctor, la limpieza es uno de los elementos fundamentales para nuestra salud. A través de nuestra ropa somos vehículos de aquello que pueda estar en el exterior; también el suelo es un elemento de contagio del exterior. El especialista nos dará pautas para la limpieza en casa en el día a día, cómo proteger a los más vulnerables, como niños o ancianos, e incluso nos cuenta cómo hacer la limpieza si tenemos algún conviviente confinado por Covid en casa. Y un punto interesante, nos habla de las consecuencias negativas que está trayendo una obsesión excesiva por la limpieza.
Como Organizadora Profesional de Espacios en Atelier del Orden, yo os he preparado unas pautas para responder a preguntas del tipo: ¿cada cuánto tengo que limpiar la casa?, ¿cómo puedo organizar mejor la limpieza de mi hogar para que no me lleve mucho tiempo y sea efectiva? Os dejo también trucos para que sea más fácil la tarea de limpiar en casa, que para muchos es tediosa.
Y hemos tenido en el programa a grandes especialistas en limpieza como son los profesionales de la Asociación de Empresas Fabricantes de Detergentes y Productos de Limpieza, entrevistamos a Guillermo Díaz Alonso, director de Asuntos Técnicos y Reglamentarios, que nos explica para qué utilizar cada producto, cómo leer las etiquetas y la forma más adecuada de realizar la limpieza. No os perdáis los consejos y buenos hábitos que nos dejó.
Con Pía Nieto, Organizadora Profesional de Piaorganiza, auténtica experta en eliminar manchas, comentamos el decálogo de las buenas prácticas a la hora de tratar las manchas, y repasamos cómo tratar las manchas más habituales que sufrimos en casa, ya sea en los textiles de los muebles o en la ropa de las personas.
Buscamos también el punto de vista de las personas externas que nos ayudan con la limpieza en el hogar. Y para ello hemos querido charlar con Laura Calleja, gerente de Amalva, empresa de selección y formación de empleadas domésticas, y Organizadora Profesional. Nos ha contado si estas profesionales, que tanto nos facilitan la conciliación familiar, vienen formadas y cómo podemos darles las pautas de nuestro estilo de vida familiar.
Sábado 27/03/2021 Capítulo 4
Este sábado hemos dedicado el programa al orden con niños en casa.
Con María José Roldán, psicopedagoga, hablamos de por qué los niños son más o menos desordenados; de dónde viene este comportamiento, si es suyo o heredado, y de los beneficios que tiene el orden en las distintas áreas de la vida de los niños.
También hemos querido dejar pautas de orden para niños con déficit de atención e hiperactividad, con Pilar Blanco, psicóloga clínica especializada en TDHA de Neurotalentum. Son niños que necesitan rutinas de orden y de organización pero a los que les cuesta más integrarlas. Os dejamos ideas para facilitárselo.
Yo como Organizadora Profesional de Espacios, os he preparado algunas ideas sobre cómo enseñar a los niños a ser ordenados. Es algo que en Atelier del Orden trabajamos mucho con las familias, damos también talleres en colegios porque es importante desde pequeños enseñarles a mantener un cierto orden y a veces ni los padres sabemos dónde están las claves para que un niño integre rutinas de orden en su vida. En el programa os dejo un buen número de ideas.
En nuestra sección de libros, una recomendación acorde con el tema del programa: ‘El arte de ordenar para niños’, de la autora japonesa Nagisa Tatsumi.
Y para terminar, Susana Sabater, creadora del espacio Orden y Minimalismo con hijos, nos comparte 10 cosas de la habitación de los niños que los oyentes podrían tirar hoy mismo; 5 que van directamente a la basura y 5 que podemos donar. Son ideas curiosas e interesantes, os van a gustar.
Sábado 20/03/2021 Capítulo 3
En la edición de hoy de ‘En casa con María’ hablamos de cómo la pandemia ha cambiado la forma de relacionarnos con nuestra casa y nuestro estilo de vida. Nos ha permitido redescubrir nuestro hogar y esto nos abre muchas opciones.
Manuel Delgado, interiorista de Ikea España, nos cuenta cómo han cambiado nuestros hábitos a la hora de cuidar y decorar nuestro hogar, y las tendencias que vienen.
Con el doctor Javier Aranceta, de la Sociedad Española de Cardiología, vemos qué hábitos, buenos y malos, ha dejado el Covid-19 en nuestra alimentación y nuestra forma de cocinar en casa; así como algunos consejos para volver a una alimentación más saludable en el hogar.
Desde Atelier del Orden os daremos ideas para sacar partido a esta nueva relación con nuestro hogar.
Y en nuestra sección de bienestar, hablaremos con el centro deportivo Rofit / Zumbados para que nos cuente cómo llevar el deporte a nuestro hogar y qué cambios nos ha dejado en este ámbito la pandemia.
SEGUNDA TEMPORADA ‘EN CASA CON MARÍA’
Sábado 02/10/2021 – Capítulo 23
Septiembre le está ganando la partida a enero como mes de los buenos propósitos, de la motivación para cambiar hábitos, mejorar y reenfocarnos hacia los objetivos que queremos lograr,
En el ámbito del orden y la organización, volvemos de vacaciones con ganas de poner orden en casa, de conseguir organizarnos mejor esta temporada. Hoy vamos a hablar de esa motivación y os vamos a dejar algunas ideas para conseguir esos buenos propósitos de mejora en la organización de nuestro hogar y de nuestra vida.
Este sábado en el programa hemos hablado con la psicóloga Josselyn Sevilla, del Instituto Psicológico Cláritas, de cuáles son los mecanismos que nos llevan a este deseo de cambio y de poner orden en nuestra vida tras las vacaciones. Nos dejará pautas para conseguir esos objetivos de mejora.
A muchas personas les produce un auténtico agobio la vuelta a casa, el deshacer maletas, el organizar de nuevo las rutinas de orden y limpieza en el ámbito doméstico. Hoy contamos con profesionales que pueden ayudar en esa vuelta al orden en nuestros hogares y también en las empresas, en los lugares de trabajo. Ya sabéis que yo soy organizadora profesional de espacios, en Atelier del Orden. Y en el programa he querido hablaros de esa profesión, la profesión de organizador profesional y lo vamos a hacer con Arantza Olasagarre, presidenta de AOPE la Asociación de Organizadores Profesionales de España y socia fundadora de In Orden.
Y en el mundo del orden en casa cobran especial relevancia los elementos de ordenación. Contenedores como cajas, bandejas, perchas, cestas, cajones.
Para hablar de todo ello hemos tenido con nosotros a una de las empresas con más tradición en este campo en nuestro país. Ellos son USE Family y seguro que habéis visto mil veces sus productos en los bazares chinos, tiendas online o grandes almacenes. Con ellos hablaremos de los mejores productos para mantener nuestras pertenencias ordenadas. Nos acompaña en el programa Eusebio Viana, gerente de USE Family.
La vuelta del periodo estival suele venir, además de cargada de motivación y nuevas energías, de algún otro efecto secundario indeseable, como pueden ser las contracturas por la tensión de volver a la rueda de las obligaciones laborales y personales, problemas de sueño por el cambio de hábitos de verano a otoño o incluso bajada de defensas. Buscaremos en los aceites esenciales aliados para devolvernos el bienestar en todos estos casos. Charlaremos de todo ello con Catalina Briz, mentora de aceites esenciales de Cata Esencial.
Y en el inicio de un nuevo curso, a la vuelta de vacaciones, solemos venir, entre otros buenos propósitos; con el de seguir una alimentación más saludable. Aunque a veces este propósito choca con la pereza y el cansancio que nos provoca la vuelta a la rutina, tanto laboral como doméstica. Por eso vamos a ayudar a los oyentes con ideas fáciles de comidas y cenas en casa.
Nos las ha contado en el programa Ana Mouriño, del blog Hora de picar.
En el control técnico de sonido me acompañó Yolanda Donoso.
Sábado 13/03/2021 – Capítulo 2
Hoy en el programa preparamos la casa para la llegada de la primavera. Jesús Jurado Palomo, de la Sociedad Española de Alergología, nos da consejos, si tenemos alérgicos o asmáticos en casa, de cómo limpiar determinadas zonas y evitar la acumulación de ácaros.
Desde Atelier del Orden os compartimos pautas para realizar el cambio de los textiles de invierno, nuestra ropa y el ambiente general de la casa.
Buscaremos también las tendencias que nos trae esta primavera en el hogar. Con Judit Bailón, experta en interiorismo de Westwing.
Con Susana Pérez, la señora webos de @webosfritos, charlamos sobre cocina en primavera; recetas, formas de cocinar y mucho más.
Aprenderemos a decorar la casa con flores, con Ana López, de Un patio con flores. Y a elegir los aromas que mejor transmiten el olor a primavera en nuestro hogar, con María González, especialista en aromaterapia.
Sábado 06/03/2021 – Capítulo 1
En el programa de hoy hablamos de la acumulación de pertenencias en el hogar, ¿por qué acumulamos?, ¿es un problema, puede hacernos daño? ¿por qué generamos ese apego excesivo hacia las cosas materiales? Charlamos con Alicia Soltero, psicoterapeuta. Tendremos también el testimonio de una persona acumuladora.
En nuestra sección de cocina y alimentación hablamos de ‘batch cooking’, cocinar un día para toda la semana. Organización de menús semanales saludables con Rita Cifuentes, directora de The Home Academy.
En el tiempo que dedicamos a decoración e interiorismo comentaremos con Habitissimo cómo ha cambiado la pandemia la forma de relacionarnos con nuestro hogar, así como las tendencias que vienen en materia de decoración y reformas en el hogar.
Y aprenderemos a darle un aroma a nuestro hogar con Catalina de Cata-esencial.