EP116 El nuevo hogar

María Leániz, de Atelier del Orden, habla en su podcast En Casa con María, de cómo ha evolucionado el cocnepto de hogar en las últimas décadas. El nuevo hogar.
Podcast
EP116 El nuevo hogar
Loading
/

Además de ayudar a las personas a organizar sus hogares, sus empresas y su tiempo para lograr orden mental, este podcast nació con una misión: reivindicar el concepto de hogar. Mi propósito es sacarlo de la sombra de prejuicio y desprestigio en la que ha estado durante años y devolverle el lugar que realmente merece.

Durante siglos, el hogar ha sido considerado principalmente como el espacio donde las mujeres realizaban tareas domésticas y de cuidado, labores no remuneradas y, a menudo, invisibilizadas. Esta concepción tradicional ha contribuido a la desvalorización de estas actividades y ha perpetuado roles de género desiguales.

Es fundamental reconocer y valorar el trabajo doméstico y de cuidados, no solo como una responsabilidad compartida, sino también como una contribución esencial a la economía y al bienestar social. La revalorización del hogar implica una transformación cultural que promueva la corresponsabilidad y la equidad de género en todas las esferas de la vida.

Hoy, el hogar ha dejado de ser únicamente el espacio físico donde se realizan tareas domésticas para convertirse en un reflejo de nuestras identidades, valores y dinámicas sociales. La revalorización de las tareas domésticas y de cuidado ha llevado a una mayor conciencia sobre su importancia en la construcción de relaciones equitativas y sociedades más justas.

Este cambio hacia una valorización del hogar y las habilidades domésticas está influenciado por varias tendencias sociales y de estilo de vida que están redefiniendo la percepción del trabajo doméstico y su valor. Te cito las 3 tendencias que yo he identificado:

1. La búsqueda del bienestar integral

2. El auge de la sostenibilidad y el consumo consciente

3. La valoración de las habilidades «manuales» y el “hazlo tú mismo»

Te dejo enlaces por si te interesa este tema, que puedas profundizar:

https://www.ine.es/dyngs/Prensa/PROH20242039.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_dom%C3%A9stico_en_Espa%C3%B1a?

https://cadenaser.com/castillayleon/2025/03/06/dato-mata-relato-radio-palencia/?

https://cadenaser.com/nacional/2025/03/07/las-mujeres-que-cuidan-a-familiares-con-alzheimer-hacen-un-trabajo-equivalente-al-3-del-pib-cadena-ser/?

https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/csw61/redistribute-unpaid-work

https://tribunafeminista.org/2018/09/el-trabajo-domestico-no-remunerado-de-las-mujeres-alcanzaria-el-41-del-pib-en-espana-un-13-del-mundial

https://www.redalyc.org/journal/312/31259438001/html

https://turia.uv.es//index.php/kamchatka/article/view/18293

https://revistaselectronicas.ujaen.es/public/journalslia/rej/rej2021/151568764010/index.html

https://www.infobae.com/tendencias/2017/10/06/brecha-de-genero-en-el-hogar-las-mujeres-a-cargo-de-las-tareas-domesticas-no-remuneradas

https://journals.openedition.org/nuevomundo/65165

https://elpais.com/mexico/sociedad/2020-10-09/la-desigualdad-en-el-hogar-mexicano-se-estanca-en-el-ultimo-lustro.html

https://gredos.usal.es/handle/10366/123313

https://revista.seg-social.es/-/los-afiliados-extranjeros-rozan-en-enero-los-3-millones#:~:text=En%20el%20Sistema%20Especial%20de,9%25%20del%20total%20de%20aut%C3%B3nomos.